sábado, 15 de octubre de 2011

historia de la computacion

El Ábaco 
principales calculadoras inventada por los antiguos griegos.Sencillo invento, compuesto de cuentas insertadas en una varilla insertadas en un marco en forma de rectángulo.Dentro de  la historia de la computación no podemos llamar computadora a este artefacto ya que carecía de programas o software. 

pascalina
fue inventada por Blaise Pascal en el siglo XVII en Francia.Los datos se representaban a través de las posiciones de los engranajes, los datos se introducían a mano.


 MAQUINA ANALÍTICA Y DIFERENCIA
La primera computadora se le puede llamar así a la maquina creada por Charles Babbage, profesor matemático de la universidad de Cambridge en el siglo xIx.Servia para resolver problemas de las tablas matemáticas. 


TELAR AUTOMÁTICO:
Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido.

HERMAN HOLLERIT:
En 1887 no estaban interpretados todavía los datos del censo americano de 1980, elaborado manualmente por centenares de empleados. En previsión del siguiente censo, el experto en estadística Herman Hollerit invento un sistema para representar el nombre, la edad, el sexo, la dirección y otros datos esenciales de cada ciudadano norteamericano, bajo la forma de agujeros hechos en una tarjeta de cartón que podía ser contada (procesada) por una maquina. A principios del siglo Herman Hollerit se dedico a promover el uso de su máquina de tarjeta perforada que permitía contabilizar y organizar rápida económicamente grandes cantidades de datos.
                                           

Z1
Continuaron los estudios de científicos e ingenieros para construir maquinas que calcularan a muy alta velocidad para resolver problemas más complejos: previsión del clima, calculo de orbitas y satélites de planetas, simulación de fenómenos atómicos etc. Así en 1936 el alemán Konrad Zuse de 26 años construyó un calculador electromagnético, el Z1. Los calculadores de Zuse fueron de las primeras maquinas que dejaron de ser 100 % mecánicas. En su construcción se incorporaron miles de relevadores o dispositivos electromagnéticos que realizaban la tarea que hoy ejecutan los transistores ultra miniaturizados. 

MARK 1
En 1944 el profesor Howard H. Aikem de la universidad de Harvard de los EU, desarrollo después de siete años de estudio un calculador automático, en el que se materializaron parte de las intuiciones de Babbage y la idea de tarjeta perforada de Jacquard. La maquina fue llamada Mark I y su funcionamiento se regía por instrucciones que se leían de una cinta de papel perforada. Sin intervención humana la Mark I daba los resultados de cálculos perforándolos en una tarjeta o imprimiéndoles por medio de maquinas de escribir adaptadas especialmente. La Mark I era en realidad un conjunto de muchas calculadoras conectadas entre sí, y ésta completo un importante capítulo en la historia del cálculo aritmético y terminó el proceso iniciado por Pascal tres siglos antes. 

ENIAC
La ENIAC era una maquina totalmente nueva en la cual se eliminaron todas las partes mecánicas en movimiento que representaban los números sustituyéndose por bulbos activados mediante impulsos electrónicos. Dado que los impulsos electrónicos en un bulbo se mueven miles de veces más rápido que en un electroimán o revelador, la ENIAC podía efectuar multiplicaciones miles de veces más rápido que el calculador electromagnético más sofisticado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario